martes, 20 de diciembre de 2016
TRABAJANDO EL COMIC
Los alumnos de 1 ESO "C" han trabajado el cómic en clase de Lengua Española. En parejas, han continuado una historia y elaborado los dibujos y los diálogos de la misma . A continuación lo han presentado al resto de la clase y han reflexionado sobre su trabajo. Además han puesto un precio al cómic que han fabricado. ¡ Ha sido una experiencia muy interesante!
FRÖHE WEIHNACHTEN
Los alumnos de 4 de ESO de la optativa de Alemán felicitan a sus compañeros de otras optativas escribiendo postales gigantes de navidad en Alemán. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a todos!!!
martes, 13 de diciembre de 2016
DREAMCATCHERS. ATRAPASUEÑOS
In 2nd year secondary, students and teachers have been talking about their worst nightmares and building dreamcatchers to give to a person they love to hang on top of their beds and be protected from nightmares...
jueves, 1 de diciembre de 2016
DEIN STAR. QUIZFRAGEN BEANTWORTEN
Los alumnos de 3 ESO Alemán realizan una ficha técnica con información sobre sus personajes favoritos. Aprendemos un poco de todo!
martes, 29 de noviembre de 2016
DESIGNING T-SHIRTS
The students in 4th ESO "B" have designed t-shirts for the English Week. Here you are some examples of their fashion creativity!
EUSKARAREN ARRAINAK
Dakizuenez, abenduaren 3an Euskararen nazioarteko eguna ospatuko dugu. Egun horretarako, ekintza berezi asko egingo ditugu; besteak beste, ikastetxea apaindu.
Begira ezazue nolako arrainak egin dituzten DBH 1. mailakoek!
Arrain bakoitzak mezu bat darama....
Aurten erabili dugun esloganarekin bat datorren beste hau erabili dugu:
Eta gure itsasoarekin zerikusi dituzten beste artelan hauekin guztiekin apaindu dugu gure eskola:
Begira ezazue nolako arrainak egin dituzten DBH 1. mailakoek!
Arrain bakoitzak mezu bat darama....
Aurten erabili dugun esloganarekin bat datorren beste hau erabili dugu:
Eta gure itsasoarekin zerikusi dituzten beste artelan hauekin guztiekin apaindu dugu gure eskola:
![]() |
"Euskaraz mintzatzen, bizitza maitatzen" |
![]() |
"Hasi eta ez bukatu euskaraz mintzatzen" |
![]() |
"Euskara eta kirola, bientzat denbora" |
![]() |
"Euskara,ura bezain beharrezkoa" |
![]() |
"Gure eskolan, euskara beti ahoan" |
martes, 22 de noviembre de 2016
ESLOGANAK SORTZEN
2. D.B.H.ko ikasleek euskera bultzatzeko esloganak sortu dituzte.Hona hemen batzuk:
" Ez utzi pasatzen euskararen trena"
"Bide onean joan nahi baduzu kurtsoan zehar Aizurekin euskararen trena hartu behar duzu"
"Euskararen bagoia hartzen ausartuko zinateke?"
"Askea zara euskaraz mintzatzeko, baina anima zaitez hitz egiteko!"
martes, 8 de noviembre de 2016
HALLOWEEN
PREPARING HALLOWEEN
A group of our students of 4ESO are working in different activities to decorate the classroom with their stories about Halloween.
Another group has prepared a theatre and they are going to a classroom in 2nd ESO to play it.
The third group invented a clue game and stuck it on the school walls for the juniors to discover the missing treasure.

EFECTOS DE LA LENGUA EXTRANJERA.CURIOSIDADES
La curiosidad por recopilar información referente a la toma de decisiones en una lengua extrajera nos ha llevado a las investigaciones publicadas por varios expertos de la Universidad de Chicago y de la Universidad de Pompeu Fabra en Barcelona, como Foucart, Costa, Keysar, Hayakawa y otros. (1)
Los estudios
reflexionan sobre la disminución de las emociones, una mayor distancia
psicológica y un aumento del tiempo de deliberación cuando se utiliza una
lengua que no es la materna.
“Los efectos más
sorprendentes del lenguaje se han encontrado en el dominio de la moral” según
los investigadores, ya que las personas son más sensibles a los resultados que a
la intención, si utilizan un idioma extranjero.
Siguiendo nuestro camino
de la curiosidad, hemos encontrado un artículo de Itziar Laka publicado en
Mapping Ignorance (2) que intentaremos resumir aquí. Además de explicarnos las
investigaciones de los expertos ya citados, nos habla de un personaje que, sin
saberlo, ya había dado fe de este descubrimiento:
"Si hablas a un
hombre en una lengua que entiende, el mensaje llega a su cabeza.
Si le hablas en su lengua, le llega al corazón”
Si le hablas en su lengua, le llega al corazón”
Nelson Mandela
Mandela tenía razón.
Mientras estuvo encarcelado en Robben Island aprendió el afrikkáans y lo
hablaba con sus carceleros blancos. Aunque este hecho ofendió a muchos de sus
seguidores, al final se demostró que le sirvió en sus negociaciones secretas
con Klerk, cuya lengua materna era el afrikkáans (identificada con el
Apartheid). Así Mandela pudo negociar con cabeza y se aprovechó del “Efecto de
la Lengua Extranjera”.
Los investigadores de la Universidad de
Chicago, anteriormente mencionados, descubrieron que:
No tomamos las mismas
decisiones en una lengua extranjera que en nuestra lengua materna y Albert
Costa y sus colaboradores continuaron el hallazgo con otros estudios.(Corey y Costa, en la referencia (1) )
En resumen, todos
descubrieron que:
“El Efecto de la Lengua Extranjera es un efecto generalizado que hace nuestras decisiones menos propensas a los sesgos intuitivos……..Cuando los problemas no tienen carga emocional, el efecto del idioma desaparece, lo que apoya la idea de que el efecto de la lengua extranjera se debe, al menos parcialmente, a la emotividad producida por un cierto problema junto con una menor relevancia de las emociones en la lengua extranjera”.
De esta forma, como
nos explica Itziar Laka, el Apartheid fue para Klerk y Mandela un problema con
carga emocional y Mandela tuvo una disposición a pensar de manera más fría,
analítica y racional, dado que no hablaba en su lengua materna.
(1)-Costa, A., Foucart, A., Hayakawa, S.,
Aparici, M., Apesteguia, J., Heafner, J., & Keysar, B. (2014). Your morals depend on language. PLoS ONE, 9(4), e94842.
- Corey, J. D., y Costa, A. (2015). El efecto
de usar una lengua extranjera sobre las decisiones morales. Ciencia Cognitiva, 9:3, 53-56.
-Costa
A., Foucart A., Arnon I., Aparici M. & Apesteguia J. (2014). “Piensa”
twice: On the foreign language effect in decision making, Cognition, 130 (2)
236-254. DOI:
-Keysar,
B., Hayakawa, S., & Sun Gyu, A. (2012). The foreign language effect:
Thinking in a foreign tongue reduces decision biases. Psychological Science,
23, 661–668
-Sayuri Hayakawa, Albert Costa, Alice Foucart,
Boaz Keysar (2016), “Using a
Foreign Language Changes Our Choices”, Trends in Cognitive Sciences,
3 de septiembre
(2)“Mandela was right: The Foreign Language Effect”,
Itziar Laka. mappingignorance.org
miércoles, 12 de octubre de 2016
GURE IKASLEAK EUSKARAREN ALDE!
Hona hemen Mintzamen orduetan egin dugun lehen proiektuaren emaitza batzuk.
Ikasleek, taldeka jarrita, euskara bultzatzeko irudi bat eta honekin lotuta dagoen slogana asmatu eta gauzatu behar zuten. Irudian, Aizu, gure pertsonaia, agertu behar zen. Ondoren, arbelera atera eta ikaskideen aurrean prozesua azaldu eta argudiatu behar zuten.
Artistak zarete!!!!
martes, 4 de octubre de 2016
REFLEXIÓN : ¿QUÉ NOS APORTAN LOS IDIOMAS?
De todos es sabido que desde temprana edad el cerebro se encuentra en su plenitud de desarrollo y que el aprendizaje de un segundo idioma, en esa época de nuestra vida, ayuda en el ámbito académico o del saber.
Son muchas las ventajas que se obtienen a nivel cognitivo en el aprendizaje de idiomas a una edad temprana y muchos los beneficios para obtener un proceso mental más rápido, analizando, procesando y comparando información.
Así pues, por el hecho de hacer trabajar a nuestro cerebro en el paso de un idioma a otro, lo estamos haciendo más eficaz en el desarrollo de todo tipo de situaciones: aumento de la confianza, apertura de la mente, mayor agilidad mental, mejor "flexibilidad cognitiva", desarrollo más tardío de enfermedades como el Alzheimer, y otras más que derivan hacia una mayor agilidad en situaciones de multitarea. Pero hay una que llama la atención de forma especial y es que aumenta la capacidad de tomar mejores decisiones.
¿Por qué es importante un segundo idioma en la toma de decisiones? Antes de saber qué opinan los expertos preguntaremos a nuestros alumn@s y veremos qué respuestas dan....
martes, 27 de septiembre de 2016
PORTFOLIO EUROPEO DE LENGUAS (PEL)
El Portafolio Europeo de Lenguas (PEL) aspira a que los
ciudadanos europeos dispongamos de un pequeño cuadernillo en el que
especifiquemos las lenguas que hablamos, el nivel que tenemos en cada una,
nuestras experiencias interculturales (viajes, intercambios, estancias)
nuestros certificados, etc. El PEL se
convierte también en una potente herramienta educativa para desarrollar la
autonomía del aprendiz e incrementar su conciencia y su interés por las lenguas.
El portafolio consta de tres componentes diferenciados, pero
interconectados: el pasaporte, la biografía y el dosier:
1.
El Pasaporte Lingüístico incluye formularios en
los que el aprendiz puede informar sobre los
certificados y las calificaciones sobre idiomas que ha obtenido.
martes, 13 de septiembre de 2016
LA VUELTA AL COLE
Bienvenidos
de nuevo a nuestro portfolio de lenguas.
Comunicarse es poner en común, compartir.
¡¡Os esperamos!!
LA RENTRÉE
Bienvenus à la nouvelle année scolaire
Nous continuerons à travailler en apprenant choses des différentes cultures.
Nous vous attendons!!!
ONGI ETORRI KURTSO BERRIRA
Udan izugarri pasa izatea espero dugu. Ikasturte berri honetan ikastetxean egingo ditugun ekintzen berri ematen jarraituko dugu.Gure blogga jarraitzea espero dugu.
WELCOME BACK!!!
Welcome back to school!!! We hope you had a lovely summer!
Are you ready to learn? Let's stay together!
Are you ready to learn? Let's stay together!
sábado, 18 de junio de 2016
Bonjour mes chers amis,
Avec la "Semaine de la lecture" on met fin à cette longue année qui a commencé avec un projet intéressant: notre blog du "Portfolio de Lenguas".
On espère que vous l´aurez aimé et on vous remercie de votre collaboration.
Passez un bel été et profitez de la lecture.
On vous attend la prochaine année avec des nouvelles idées.
Avec la "Semaine de la lecture" on met fin à cette longue année qui a commencé avec un projet intéressant: notre blog du "Portfolio de Lenguas".
On espère que vous l´aurez aimé et on vous remercie de votre collaboration.
Passez un bel été et profitez de la lecture.
On vous attend la prochaine année avec des nouvelles idées.
viernes, 17 de junio de 2016
Kaixo lagunok!
"Semana de la lectura"rekin, aurten izan dugun proiektu honi amaiera emango diogu. Proiektu berri hau, denok dakizuenez, "Portfolio de lenguas" bloga da, eta zuen gustukoa izatea espero dugu. Eskerrik asko zuen parte hartzeagatik. Uda ona izan, asko irakurri eta datozen kurtsoan hemen itzarongo dizuegu.
"Semana de la lectura"rekin, aurten izan dugun proiektu honi amaiera emango diogu. Proiektu berri hau, denok dakizuenez, "Portfolio de lenguas" bloga da, eta zuen gustukoa izatea espero dugu. Eskerrik asko zuen parte hartzeagatik. Uda ona izan, asko irakurri eta datozen kurtsoan hemen itzarongo dizuegu.
lunes, 13 de junio de 2016
SEMANA DE LA LECTURA
Hola amigos:
Con la "Semana de la Lectura" damos fin a este curso en el que hemos dado comienzo a un interesante proyecto: nuestro blog del "Portfolio de Lenguas".
Esperamos que os haya gustado y gracias por vuestra participación.
Pasad un buen verano y leed mucho.
Os esperamos el próximo curso con nuevas ideas
![]() |
PHOTOCALL |
Hemos disfrutado mucho construyendo molinos de la Mancha, leyendo pasajes del Quijote y buscando citas de Cervantes.
![]() |
MOLINOS |
viernes, 13 de mayo de 2016
IPUINAK KONTATZEN
Kaixo berriro lagunok!
Hemen gaituzue berriekin! Joandako astean DBH 2.kurtsoko ikasleak L.H. 3. mailako umeengana hurbildu ziren beraiek sortutako ipuinak oparitzera.
Nolako ustekabea hartu zuten! eta Zein ondo pasatu genuen!
Hemen dituzue une hartako argazki batzuk:
Hemen gaituzue berriekin! Joandako astean DBH 2.kurtsoko ikasleak L.H. 3. mailako umeengana hurbildu ziren beraiek sortutako ipuinak oparitzera.
Nolako ustekabea hartu zuten! eta Zein ondo pasatu genuen!
Hemen dituzue une hartako argazki batzuk:
![]() |
Ipuinak erakusten... |
![]() |
Ipuinak irakurtzen... |
![]() |
Opariak ospatzen... |
![]() |
Elkar ezagutzen... |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)