miércoles, 12 de octubre de 2016

GURE IKASLEAK EUSKARAREN ALDE!



Hona hemen Mintzamen orduetan egin dugun lehen proiektuaren emaitza batzuk.
Ikasleek, taldeka jarrita, euskara bultzatzeko irudi bat eta honekin lotuta dagoen slogana asmatu eta gauzatu behar zuten. Irudian, Aizu, gure pertsonaia, agertu behar zen. Ondoren, arbelera atera eta ikaskideen aurrean prozesua azaldu eta argudiatu behar zuten.

Artistak zarete!!!!



martes, 4 de octubre de 2016

REFLEXIÓN : ¿QUÉ NOS APORTAN LOS IDIOMAS?

De todos es sabido que desde temprana edad el cerebro se encuentra en su plenitud de desarrollo y que el aprendizaje de un segundo idioma, en esa época de nuestra vida, ayuda en el ámbito académico o del saber.
Son muchas las ventajas que se obtienen a nivel cognitivo en el aprendizaje de idiomas a una edad temprana y muchos los beneficios para obtener un proceso mental más rápido, analizando, procesando y comparando información.
Así pues, por el hecho de hacer trabajar a nuestro cerebro en el paso de un idioma a otro, lo estamos haciendo más eficaz en el desarrollo de todo tipo de situaciones: aumento de la confianza, apertura de la mente, mayor agilidad mental, mejor "flexibilidad cognitiva", desarrollo más tardío de enfermedades como el Alzheimer, y otras más que derivan hacia una mayor agilidad en situaciones de multitarea.  Pero hay una que llama la atención de forma especial y es que aumenta la capacidad de tomar mejores decisiones.
¿Por qué es importante un segundo idioma en la toma de decisiones? Antes de saber qué opinan los expertos preguntaremos a nuestros alumn@s y veremos qué respuestas dan....

martes, 27 de septiembre de 2016

PORTFOLIO EUROPEO DE LENGUAS (PEL)

El Portafolio Europeo de Lenguas (PEL) aspira a que los ciudadanos europeos dispongamos de un pequeño cuadernillo en el que especifiquemos las lenguas que hablamos, el nivel que tenemos en cada una, nuestras experiencias interculturales (viajes, intercambios, estancias) nuestros certificados, etc.   El PEL se convierte también en una potente herramienta educativa para desarrollar la autonomía del aprendiz e incrementar su conciencia y su interés por las lenguas.

El portafolio consta de tres componentes diferenciados, pero interconectados: el pasaporte, la biografía y el dosier:








1.       El Pasaporte Lingüístico incluye formularios en los que el aprendiz puede informar sobre los certificados y las calificaciones sobre idiomas que ha obtenido.




- La Biografía Lingüística promueve que el propio aprendiz reflexione sobre su proceso de aprendizaje , que lo analice, lo evalúe y lo planifique. Se anima al aprendiz a determinar lo que puede hacer en cada lengua, a contrastar su opinión con la de sus compañeros y docentes y a identificar las experiencias lingüísticas más importantes que ha tenido.

-El Dosier constituye un archivo en el que el aprendiz puede seleccionar y guardar muestras orales o escritas de su producción.
El objetivo de este blog es recoger y publicar algunos de los mejores trabajos realizados por nuestros alumnos en las diferentes lenguas que se imparten en el Colegio.

(Daniel Cassany, El Portafolio Europeo de Lenguas)

martes, 13 de septiembre de 2016

LA VUELTA AL COLE

     Bienvenidos de nuevo a nuestro portfolio de lenguas.
                                                       Comunicarse es poner en común, compartir.
                                                                        ¡¡Os esperamos!! 

LA RENTRÉE


Bienvenus à la nouvelle année scolaire




Nous continuerons à travailler en apprenant choses des différentes cultures.
  Nous vous attendons!!!

WILLKOMMEN !


ONGI ETORRI KURTSO BERRIRA



Udan izugarri pasa izatea espero dugu. Ikasturte berri honetan ikastetxean egingo ditugun ekintzen berri ematen jarraituko dugu.Gure blogga jarraitzea espero dugu.